Ingredientes (3 personas):
- 450 gramos de guisantes
- 200 gramos de calamar.
- 100 gramos de níscalos.
- 5 gramos de trompetas de la muerte secas.
- 3 dientes de ajo.
- 2 tomates maduros pequeños.
- Aceite de oliva.
- 1 copa de vino blanco.
- Pimienta al gusto.
- Sal.
Preparación:
Cocer los guisantes y reservar. Actualmente existe en el mercado «guisantes finos» que no lo necesitan y que alargando un par de minutos el salteado final puedes ahorrarte el cocerlos.
Poner las trompetas en remojo para que se rehidraten, al menos media hora antes de empezar a cocinar.
Cortar los calamares en rodajas. Yo en esta ocasión solo voy a usar las patas y guardo los cuerpos para cocinar otro día. Picar los ajos. Cortar los tomates a dados.
En una sartén con aceite sofreir los calamares, las setas y el ajo. Si no tienes níscalos puedes añadir cualquier otra seta. Si no tienes trompetas eliminalas, pero le dan un sabor muy especial.
Cuando estén dorados añadir el vino, dejar que se evapore y agregar el tomate.
Cuando el tomate este blando es el momento de incorporar los guisantes y saltear 5 minutos. Si se desea se puede poner un poco de pimienta recién molida.
Ajustar de sal.