Albóndigas de pollo con «Rovellons»

IMG_1949

Ingredientes (2-3 personas):

– 18 albóndigas de pollo (350 gramos aproximadamente) (Esta vez las he comprado hechas).

– 100 gramos de guisantes congelados

– 100 gramos de Rovellons.

– Media cebolla.

– 2 dientes de ajo.

– 2 zanahorias.,

– Aceite de oliva.

– 1 pastilla de caldo de pollo.

– Perejil.

– Harina.

– Sal.

– Agua.

– Pimienta blanca.

Preparación:

Tomar las albóndigas previamente preparadas o compradas (mejor si son caseras), enharinarlas, sacudirlas para que suelten el exceso de harina y freírlas a fuego medio hasta que se doren. Reservar.

IMG_1945r

En una cazuela poner el aceite de oliva y la cebolla finamente picada, junto con los dos ajos también picados y sofreír a fuego lento hasta que la cebolla esté pochada. Mientras pelar las zanahorias y cortarlas en rodajas. Ahora las zanahorias las meteremos en un plato al microondas durante 2-3 minutos para que se cuezan un poco y las añadiremos a la cazuela.

IMG_1946

Los rovellons los compro cuando es la temporada y están bien de precio, luego los paso por la sartén para que suelten el agua y los congelo, y así tengo todo el año.

En un plato meto los rovellons y los guisantes congelados 2-3 minutos en el microondas para descongelarlos.

IMG_1944

Añadir los rovellons a la cazuela para que se sofrían con todo lo demás y acaben de soltar si tienen agua. Cuando esto esté añadimos los guisantes, cubrimos con agua las albóndigas y añadimos una pastilla de caldo de pollo y lo dejamos hervir lentamente.

IMG_1947

Dejar cocer lentamente durante una hora aproximadamente o hasta que la salsa haya espesado. Ajustar de sal.

IMG_1948

Anuncio publicitario

Fideos chinos de arroz fritos con pollo

IMG_1941

Ingredientes (para 2-3 personas):

– 150 gramos de fideos de arroz chinos (os puede parecer poco, pero cunden muchísimo).

– 2 contramuslos de pollo deshuesados y cortados a tacos.

– 1 cebolla cortada en juliana.

– 1 pimiento verde cortado en juliana.

– 200 gramos de champiñones frescos.

– 2 huevos.,

– Aceite de oliva.

– 1 cucharadita de aceite de sésamo

– 3 dientes de ajo picados

– Sal.

– Salsa de Soja.

– Ajinomoto (Glutamato sódico).

– Jengibre.

– Cayena en polvo.

– Pimentón dulce.


Preparación:

Cocer la pasta y reservar.
En el wok con un poco de aceite pasar la cebolla y el pimiento con sal, hasta que la cebolla este suave (pochada) y de color tostado, sacar y reservar.

Pasar los champiñones y cuando estén listo reservar.

Añadir dos huevos y batir mientras se hacen en el wok. Reservar.

Salpimentar el pollo y pasarlo por el wok con los ajos picados y añadirle el jengibre  el pimentón y la cayena. Cuando esté, añadir la cebolla, el pimiento, los champiñones, los huevos batidos y finalmente los fideos.

Freír durante un rato (3 ó 4 minutos)añadiendo un poco de aceite de oliva y el aceite de sésamo, el ajinomoto y un chorro de salsa de soja.

Calzone de Jamón, champiñones y trigueros.

IMG_1937r

Ingredientes (2 – 3 personas):

Masa

– 200 gramos de harina.

– 100 ml de agua.

– 1 cucharada sopera de aceite de oliva.

– 1 cucharada de postre de levadura química.

– Sal.

Relleno

– 200 gramos de champiñones frescos.

– 100 gramos de jamón de york en un taco..

– 1 Manojo de espárragos verdes.

– 125 gramos de mozzarella (1 paquete).

– Tomate frito.

– Orégano.

– Aceite de oliva.

– Sal.

Preparación:

En un bol pondremos la harina, el agua, la cucharada de aceite, sal y levadura. Amasaremos hasta que la masa no se pegue en los dedos. Formaremos una bola y la envolveremos en film. Dejaremos reposar unas horas en el frigorífico.

Sobre un papel vegetal espolvoreado de harina, estirar la masa con un rodillo dejándola bien fina, le daremos forma redondeada. Junto con el papel, la pondremos en la bandeja del horno..

Previamente habremos pelado los espárragos y los habremos cocido, sacándolos del agua para que no estén demasiado húmedos.

Pintaremos toda la masa con el tomate frito.

Cortamos a tacos el jamón de york, los champiñones, los espárragos y la mozzarella. Lo revolveremos todo en un bol y añadiremos la sal, el orégano y un chorrito de aceite de oliva (poco).

Colocamos todos los ingredientes, de la mitad de la pizza hacia nosotros y cuando esté bien colocado el relleno, ayudándonos con el papel traeremos la otra mitad de la masa de la pizza hacia nosotros hasta que coincidan los bordes. Aplastamos un poco los bordes y los vamos doblando para asegurarlos. A mi me gusta ponerle un poco de harina por encima de la masa pues le da un toque muy «artesanal».

Lo ponemos en la zona central del horno a temperatura máxima (sin poner el gratinador) y vamos vigilando hasta que veamos que la pasta está crujiente. Aproximadamente un cuarto de hora.

Falsa receta de albóndigas con champiñones.

Esta no es una auténtica receta. Surge de la falta de tiempo para hacer la comida y de la necesidad de aprovechar una serie de sobras. En mi casa no se tira comida. Desde pequeño me educaron en esta línea y soy incapaz, salvo que por un despiste algo se estropee, de tirar nada.IMG_1933

Ingredientes (2 personas):

– 1 lata de albóndigas de 400 gramos (Puede ser de cualquier marca).

– 4 champiñones (pueden estar muy pasadizos como estaban los míos)

– 1 diente de ajo picado.

– Las sobras de la salsa de cacahuetes que hice el otro día. Aproximadamente un cuarto de la que hice:

https://emporiton.wordpress.com/2015/04/20/pavo-al-wok-con-salsa-de-cacahuete-indonesia/

– 1 Cucharada sopera de aceite de oliva.

– Sal

– Pimienta.

Preparación:

Cortar en láminas los champiñones y pasar por la sartén añadiendo sal, cuando ya hayan soltado el agua añadir el aceite y el diente de ajo finamente picado.

Abrir la lata de albondigas y añadir el jugo de la misma a la sartén con los champiñones. Remover y cuando esté caliente agregar la salsa de cacahuete. Volver a remover hasta que quede uniforme. Por último ponemos las albóndigas para que se calienten en la salsa.

Ajustar de sal y pimienta.

Los guisantes que veis en la foto venían en la lata

Macarrones con huevo secreto.

IMG_1926

Ingredientes (4 personas):

– 400 gramos de macarrones (yo pongo siempre 100 gramos por persona, pero somos muy comilones, si no eres muy comilón, con 80 gramos sobra).

– 200 gramos de carne de cerdo picada.

– 1 cebolla.

– 200 gramos de tomate frito (1/2 bric).

– 2 dientes de ajo.

– 1 pizca de orégano.

– 1 huevo.

– 1 cayena.

– Sal.

– Aceite de oliva.

– Pimienta.

Preparación:

En una olla grande poner 4 litros de agua y 1 cucharada sopera de sal. Cuando hierva destapado echar los macarrones y dejar hervir a fuego fuerte el tiempo necesario para que la pasta este al dente. Quitar el agua y reservar en la misma olla.

En una sartén poner a sofreír la cebolla picada, junto con la cayena. Hacerlo a fuego lento, pues la intención es que se poche, para dar jugosidad a la salsa.

Cuando lleve unos minutos y ya este transparente la cebolla, añadir el ajo, y la carne salpimentada. Cuando ya esté hecha la carne añadir el huevo batido y dejar cuajar sin dejar de remover.

Ponemos el tomate, dejamos que reduzca un poco, ponemos el orégano y ajustamos de sal.

Mezclar la salsa con los macarrones y… a comer.

Si te gusta, le puedes añadir queso, o incluso gratinarlo.

Pavo al wok con salsa de cacahuete indonesia.

IMG_1924


Ingredientes (4 personas)

– 600 gramos de carne de pavo cortada a dados

– 2 ajos picados.

– Perejil.

– 1 cucharada de aceite de oliva.

– 1 cucharada de postre de aceite de sésamo.

– 1 cucharada de postre de jengibre picado.

– Sal.

Para la salsa:

– 200 gramos de cacahuetes tostados.

– 2 dientes de ajo.

– Cayena picada al gusto.

– Leche aproximadamente medio litro, pero ir echando hasta obtener el punto adecuado.

– Sal.

Preparación:

En un bol mezclaremos la carne con los dos dientes de ajo picados, el perejil, sal al gusto y la cucharada de aceite. Lo dejaremos marinando por lo menos una hora. Mejor si es toda una noche.

Añadir un poco de aceite y la cucharada de aceite de sésamo, y a fuego fuerte hacer los dados de pavo. Soltará jugo. Agregar el jengibre. Hacer hasta que la carne este un poco doradita.

Para la salsa:

Triturar finamente los cacahuetes con los dos dientes de ajo y agregar la cayena en polvo al gusto y la sal. En una sartén poner la pasta resultante y dorar ligeramente. Una vez tostado ir añadiendo la leche sin dejar de remover y hasta conseguir la textura deseada. Mejor dejarla un poco clara pues con el calor se evapora el líquido y se espesa.

Servir la carne de pavo con la salsa a un lado.

Solo

Cuando estoy acompañado
y me descubro en soledad,
siento como un desgarro
y algo de mi se va.
Me arrancas las esperanzas,
me absorbe la eternidad,
me robas hasta el aliento,
me hundo en la obscuridad.
La noche no tiene luna,
¿cómo podré buscar?,
del cariño, la confianza,
del amor, la libertad.
No quiero tenerte cerca,
con sentirte bastará,
prefiero tenerte dentro,
no sé si puedes estar.